Tratamiento Ojeras, Bolsas, Caída de Cejas

tratamiento ojeras zaragoza

Tratamiento para las ojeras con ácido hialurónico en Zaragoza. Técnica de resultados inmediatos. ¡Te contamos más en este artículo!

Las ojeras pueden ser de dos tipos:

  1. Surco lagrimal (o pálpebromalar) hundido: Se produce una depresión que da aspecto de cansancio y tristeza.
  2. Coloración oscura: Puede ser de dos tipos:
    a) De origen vascular: Es una coloración violácea o azulada debida a varios factores. A que los vasos sanguíneos se transparentan a través de la fina piel del párpado, a un depósito de pigmento vascular en la piel del párpado y/o a un mal drenaje linfático/vascular de la zona.
    b) De origen melánico: coloración marrón/negruzca por aumento de melanina en la piel del párpado inferior y/o superior.

Las ojeras se pueden presentar a cualquier edad, pueden ser genéticas o adquiridas y suelen empeorar con el paso del tiempo.

Tratamiento Ojeras

El hundimiento del surco lagrimal: Se trata infiltrando un ácido hialurónico específico. Este contiene un complejo dermo-reestructurante para mejorar la calidad de la delicada piel del párpado inferior.

La coloración oscura del párpado inferior: Esto se puede corregir combinando varios tratamientos. Por ejemplo, la carboxiterapia para mejorar la microcirculación de la zona. También peelings despigmentantes para corregir la pigmentación oscura. Y además, infiltraciones de vitaminas y ácido hialurónico para mejorar la flacidez y deshidratación.

Bolsas

Acuosas: Hinchazón debida a un drenaje linfático insuficiente. Puede ser de origen genético o por malos hábitos. Por ejemplo: tabaco, alcohol, excesiva sal en las comidas, dormir mal, cansancio, etc.

Grasas: Acúmulo de tejido adiposo en el párpado inferior.

En ambos casos se produce un aspecto antiestético y de cansancio. Se pueden tratar las bolsas del párpado inferior con:

  • Principios activos drenantes.
  • Sustancias lipolíticas.
  • Geles tópicos específicos para esta zona.

 

caída de las cejas

Con el paso del tiempo, tanto la piel del párpado superior como la cola de la ceja, pierden su firmeza. Por ello, tienden a caer contribuyendo a hacer los ojos más pequeños. Además hace la mirada más cansada.

La caída de la cola de la ceja y la piel del párpado se pueden corregir. Esto se hace combinando infiltraciones de miomoduladores y ácido hialurónico. En algunos casos puede ser necesario el uso de hilos tensores. Así reforzamos la elevación.

 

¿Quieres informarte sobre este tratamiento?
Nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesites o una cita sin compromiso para asesorarte y valorar tu caso

Reserva Cita gratuita con la Dra. Gracia Alonso en Doctoralia

Descubre todos los tratamientos faciales

makeup